Recibos

Recibos ››
Parent Previous Next

A los recibos se accede desde Ventas, Recibos (para clientes) o Compras, Recibos (para proveedores). Pueden mostrarse todos, los pendientes o bien los pagados o cobrados. Si el vencimiento del recibo es inferior a la fecha actual y consta como pendiente, se muestra una advertencia en la tabla:



Desde los filtros y vistas puede añadir opcionalmente más columnas que no aparecen como predeterminadas:

Nombre comercial, contacto, teléfonos, móvil, fax, email y email de facturación del cliente o proveedor.

IBAN y BIC del cliente o proveedor.


Recibos automáticos

Los recibos, sean para clientes o proveedores son generados automáticamente cuando se crea la factura. Se crearán tantos recibos por factura como plazos se hayan definido en la forma de pago de la misma, y el vencimiento de cada uno ellos dependerá de lo establecido en su forma de pago y los días de pago del cliente o del proveedor (vea cálculo de vencimientos).

Los recibos generados automáticamente por la factura sólo pueden modificarse. Se añaden o eliminan cuando se establecen nuevas condiciones en la factura y ésta se guarda de nuevo. Todos los recibos parten siempre como pendientes de pago o cobro, pudiendo ser liquidados total o parcialmente a través de cobros o pagos.


Recibos manuales

Sin embargo, los recibos también puede agregarse manualmente sobre una factura ya creada. Los recibos manuales también pueden eliminarse. Cuando un recibo es agregado manualmente, hereda el cliente, fecha factura y tipo de pago de la factura a la que pertenece. El tipo de pago podrá ser posteriormente modificado.

Para agregar un recibo manual, basta con situarse en la tabla principal de recibos y presionar el icono de altas:


Aparecerá el formulario de nuevo recibo:



Debe introducir un número de factura ya existente. El recibo a crear ocupará automáticamente la siguiente posición disponible. En la figura de ejemplo, la factura número 1 ya tiene 4 recibos creados (4 plazos). La aplicación informa que el nuevo recibo se creará en la 5 posición.

Los datos del cliente, fecha factura, tipo de pago e IBAN son obtenidos de la factura. El IBAN sólo tiene efecto para el recibo de venta si éste será posteriormente remesado (si el tipo de pago lo permite) y podrá elegir cualquiera de hasta las 5 entidades previstas en ficha maestra del cliente o proveedor.


Duplicar y Agrupar recibos


Puede generarse un nuevo recibo partiendo de uno ya existente (duplicar) o bien de la suma de dos o más (agrupar).

Para duplicar un recibo sitúese sobre uno ya existente y en la barra de herramientas haga clic en el botón de Agrupar El formulario de alta aparecerá con los mismos datos del recibo seleccionado, creando un recibo adicional dentro de la misma factura.

Para agrupar recibos, seleccione previamente dos o más recibos y en la barra de herramientas haga clic en el botón de Agrupar El formulario de alta aparecerá con un nuevo recibo (cuyo número será el último de la selección) y con un importe resultado de la suma de todos los seleccionados. El tipo de pago por defecto también será el mismo que el del último recibo seleccionado. No se permiten agrupar recibos de clientes/proveedores distintos. El proceso emitirá un aviso si uno de los recibos a agrupar está cobrado (aunque sea parcialmente). No puede agrupar recibos con firmas.

Importante Si duplica un recibo (de venta o compra), recuerde que quedará saldado ni será eliminados.

No es posible agrupar los recibos si entre los seleccionados hay alguno que no está pendiente en su totalidad.


Saldar recibos agrupados

Al agrupar dos o más recibos, se muestra un formulario donde podrá seleccionar el canal del recibo destino (sólo se muestran los canales que participan en la agrupación) y el tipo de pago si desea saldarlos. El proceso de saldado supone dar por cobrados todos los recibos agrupados.




Consulta o modificación

Un recibo creado manual o automáticamente puede ser consultado o modificado. Además, desde el propio recibo podrá acceder a los cobros o pagos directamente si está como pendiente, además de la factura y el cliente o proveedor haciendo clic en el icono simbolizado con un ojo:



El número de recibo se compone del canal y número de factura al que pertenece, seguido de la posición que ocupa en la misma. Una factura puede tener varios recibos y cada uno de ellos es numerado correlativamente. Por ejemplo: el segundo recibo de la factura 100 para el canal F, sería el F-100/2.

Expedido en se refiere al municipio de nuestra empresa definido en las Preferencias.

Importe del recibo es un dato modificable por el usuario. Si la factura es de nuevo calculada, el dato se perderá, siendo reemplazado por el importe original a menos que se le indique lo contrario.

Fecha expedición corresponde a la fecha factura.

Vencimiento del recibo, según las condiciones de pago de la factura. Puede ser modificado, pero como sucede con el importe, el cambio se perderá si la factura es de nuevo calculada a menos que se le indique lo contrario.

IBAN (del cliente o proveedor) especificados en la factura. Podrá cambiarse por cualquiera de las 5 previstas en la ficha maestra de cliente o proveedor.

Tipo de pago del recibo, heredado de la factura pero modificable. Si no se le indica lo contrario, será reemplazado si la factura es calculada de nuevo.

Notas de uso interno.

Nombre y domicilio del librado (del cliente o proveedor) especificados en su ficha maestra, así como su código.


Manual y editado

Se indicará MANUAL si el recibo no ha sido creado por una factura, sino de forma manual por el usuario (véase inicio de esta página). Si el recibo ha sido posteriormente modificado se indicará EDITADO, con independencia que sea manual o no.

Cuando la factura de calculada de nuevo, los recibos manuales y editados se pierden a menos que se le indique lo contrario. La aplicación solicitará la acción a tomar en el momento que la factura sea guardada.

Los recibos de compra muestran en la tabla la factura del proveedor asociada, que permitirá posteriormente localizar un pago rápidamente a través de la acción rápida.

Los recibos editados y añadidos manualmente se marcan en las tablas con iconos específicos:



Los recibos traspasados a contabilidad, cobrados o pagados parcial o totalmente o remesados no pueden ser modificados.


Cobros o pagos

El propio formulario del recibo muestra los cobros o pagos efectuados, sean totales o parciales:



Con el botón de Imprimir puede emitir el recibo por impresora si el tipo de pago lo permite. El impreso de recibo es formato estándar, de tres al paso vertical, si bien puede modificarse en el diseñador de impresos.


Registro

Al imprimir, crear un PDF o enviar por email el recibo o el aviso de impagado, se registra un apunte en el recibo informando de la fecha, hora, usuario, máquina y destino, así como otros datos adicionales (impresora, texto del email, etc). Esta información puede consultarse en la pestaña Registro del Recibo. Vea Registro de Impresiones



Firmas

Un recibo de compra hereda las firmas de su factura. En ese caso, es preciso firmarlo en la pestaña Firmas para poder ser pagado o incluido en una remesa.




Sólo disponibles en modo consulta o modificación. También accesibles desde la tabla a través el menú emergente, que se obtiene presionando el botón derecho del ratón.

Documentos: acceso a la Gestión documental del Recibo. (si el módulo está activado)

Agenda: acceso a la Agenda individual del Recibo. (si el módulo está activado)

Notas: acceso a las Notas individuales del Recibo.

Escanear: adjunta a los documentos una imagen o PDF de su escáner o cámara (si el módulo de documentos está activado).

Adjuntar: abre directamente el formulario de la gestión documental para adjuntar documentos (si el módulo de documentos está activado).


Permite asignar manual o automáticamente uno o varios TAGs.



Permite imprimir el formulario



En modo de modificación, se muestra el número de documentos, agenda o notas asociados en la parte derecha. Es posible acceder a cada elemento haciendo clic con el ratón en cada uno de ellos.