El formato permite personalizar la impresión de un campo determinado, como una fecha, importe o número. Este factor de personalización permite cambiar en el impreso el aspecto de las fechas, los decimales de un número o el separador de miles, además de otras características.
Cualquier objeto del diseñador permite en su formulario escribir el formato. Si se omite, se establece el valor por defecto. Para ayudar a definir el formato que más le pueda interesar, puede presionar el botón de la ayuda.
Este formulario le mostrará una zona de pruebas, con el resultado del formato en textos, números y fechas, además de una ayuda con las diferentes opciones.
Ejemplos para formato de fechas
d = Dia del mes, del 1 al 31
dd = Día del mes, del 01 al 31
ddd = Nombre abreviado del día de la semana (Ej. Lun)
dddd = Nombre completo del día de la semana (Ej. Lunes)
h = hora en reloj de 12h de 1 a 12
hh = hora en reloj de 12h de 01 a 12
H = hora en reloj de 24h (de 0 a 23)
HH = hora en reloj de 24h (de 00 a 23)
m = Minuto, del 0 al 59
mm = Minuto, del 00 al 59
s = Segundo, del 0 al 59
S = Segundo, del 00 al 59
M = Número del mes, del 1 al 12
tt = AM/PM
MM = Número del mes, del 01 al 12
MMM = Nombre abreviado del mes (Ej. Ene)
MMMM = Nombre completo del mes (Ej. Enero)
y = Año en dos dígitos (del 00 al 99).
yyyy = Año completo
Ejemplos para formato de importes
0 = El cero se mostrará (Ej: 0000 de 123 es 0123).
# = Dígito (Ej: ### de 123,4 es 123).
. = Punto decimal (Ej: 00.0 de 0.456 es 0.46).
, = Separador de miles (Ej: #,### de 1230 es 1,230).
Nx = Número con x decimales. (Ej: N3 de 3.45 es 3,450)
Cx = Importe con x decimales (Ej: C2 de 2.3 es 2.30 €)
\% = Añade el símbolo de porcentaje.
Países
Sólo aplicable si el campo a imprimir es un país.
Sin formato = El código de país ISO 3166 de dos caracteres. Ejemplo: FR
NOMBRE = El nombre del país en español. Ejemplo: FRANCIA.
NAME = El nombre del país en lengua nativa. Ejemplo: FRANCE.
FLAG = La bandera del país (imagen).
QR
Puede imprimirse un código QR de cualquier campo. Basta con aplicar en el formato la máscara "QR". Los códigos QR deberán ser más grandes dependiendo de la información que desee asignar. Así, un código pequeño necesitará poco espacio, pero una descripción larga deberá ser mucho mayor. Es importante una buena calidad de impresión para que posteriormente pueda ser leído de forma correcta.
La posición del código respecto al documento se representa en milímetros, como sucede con los otros objetos del diseñador. Sin embargo, sus medidas son en píxeles. Dado que los códigos QR son cuadrados, en caso de que el alto especificado no sea igual que el ancho, se asumirá la medida mayor.