Diseñador de impresos

Herramientas ›› Diseñador ››
Parent Previous Next

Los documentos que pueden ser imprimidos son los pedidos, albaranes, presupuestos, facturas y recibos de venta. Cada documento puede tener uno o más impresos distintos que pueden ser enviados a cualquier impresora del sistema, por correo electrónico o archivo PDF. Aunque Zynara trae consigo impresos predeterminados y estándar de cada uno de los documentos, es posible crear de nuevos o modificar los existentes. Los impresos se guardan en la base de datos, por lo que afectan a todos los equipos y son incluidos en las copias de seguridad. Cada empresa tiene sus propios documentos.

Al imprimir cualquiera de estos documentos, Zynara ofrece una lista de todos los impresos disponibles para cada uno de ellos. Pueden crearse tantos impresos por documento como desee.

La herramienta a utilizar para el diseño de los impresos se halla en el menú Herramientas, Diseñador de Impresos. El diseñador permite cambiar un impreso, agregar líneas, círculos, etiquetas, elementos de texto y otros muchos más objetos y funciones.



Los impresos se componen de dos partes: la cabecera define el tipo de documento a tratar (albarán, factura, etc.) y el nombre. Por otro lado, el contenido define los campos, formas y textos que se imprimirán (objetos) y además establecer sus condiciones de impresión.

Para acceder al contenido, el documento debe estar creado previamente. Es posible acceder desde el formulario de la cabecera (Botón Contenido) o desde el icono de la barra de herramientas:


Antes de proceder a cambiar un impreso es aconsejable hacer una copia de seguridad o bien duplicar el impreso. Esta última opción es especialmente útil. No trabaje directamente sobre el impreso predeterminado.


Datos de cabecera

La cabecera del impreso define sus medidas:



Documento: selección del tipo de documento de la lista desplegable a utilizar (albarán, presupuesto, pedido, factura o recibo).

Nombre: nombre identificativo que aparecerá en la lista desplegable al imprimir el documento. La combinación de documento y nombre debe ser única.

Altura reservada para la cabecera: se define en milímetros e indica que en ningún caso, las líneas de detalle serán imprimidas en esa zona. Se trata pues, de la zona superior reservada para la cabecera donde suele incluirse el logotipo, los datos del cliente, fecha y número de factura o albarán, etc. El documento Recibo es el único que sólo tiene cabecera.

Salto de página cuando el detalle alcance los: cuando las líneas de detalle alcancen esa medida en milímetros, Zynara dará por terminada la página y forzará el salto a la siguiente. Esta medida no conviene que sea el límite físico de la hoja de papel, puesto que en su parte inferior debe haber un espacio reservado para el pie, área donde se imprimen los totales o el suma y sigue. El salto de página se hace en función del papel seleccionado.

Altura para cada línea de detalle: define, en milímetros, el salto entre línea y línea del contenido.

Orientación definirá si desea imprimir en vertical u horizontal.

Ocultar impreso Marque esta opción si desea conservar el impreso pero que no aparezca en la lista de impresos disponibles en el momento de imprimir.


El botón Contenido sólo está disponible cuando el impreso está en modo consulta o modificación y permite acceder a las líneas de detalle del mismo.


Líneas de detalle (contenido)

Cuando el impreso está creado, para acceder al contenido es posible hacerlo desde el botón Contenido de su formulario o bien desde la barra de herramientas. En esta zona se definen los objetos a imprimir: imágenes, textos, líneas, cuadros, círculos, elipses, etc.



Desde la barra de herramientas es posible gestionar los objetos, obtener una vista previa del impreso o mover varios objetos simultáneamente.

Los objetos que se permiten incluir son: texto, bloque de texto, línea, campo interno, rectángulo, círculo o elipse, imagen, imagen escalada o un campo.